[vc_row][vc_column][vc_column_text]
No podemos dejar que termine la temporada sin hablar de los maravillosos Calçots. Que si, que la tradición catalana dice que se preparan a la barbacoa y con llama fuerte pero, además de ricos, sus propiedades son suficientemente interesantes como para lanzarnos a prepararlos en casa y no seguir esperando a la oportunidad de salir al campo a comerlos.
[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1455356636699{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: #d9efbf !important;}»]Ingredientes (4 raciones)
- 2 Manojos de calçots
- Chorrito de aceite de oliva
Para la salsa:
- 4 Tomates pera
- 4 Tomates deshidratados (puestos en remojo al menos 15 minutos antes)
- 1 Ajo fresco
- Una pizca de tomillo seco
- Un buen chorro de aceite de oliva virgen extra
- Pimentón (picante o dulce según gusto)
- Sal marina
[/vc_column_text][vc_column_text]
Elaboración:
La preparación al horno de los Calçots es muy limpia, no vamos a necesitar baberos para comerlos.
Comenzamos por cortar toda la parte verde y las raíces. Quitamos la primera capa de piel y los pasamos por agua.
Ponemos los Calçots en la bandeja del horno, rociamos con un poquito de aceite de oliva y encendemos arriba y abajo hasta que estén tiernos. El tiempo puede ser variable en cada horno, estaremos atentos a partir de los quince minutos para que no se quemen.
Para la salsa, podemos recurrir a la tradicional con ñoras, almendras, pan tostado… o como en este caso, optar por la versión más ligera y menos calórica. Se trata simplemente de meter todos los ingredientes a la batidora y procesar, y tenemos una estupenda salsa de tomate, sabrosa y rápida.
[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1455356701912{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;background-color: #e8e5c7 !important;}»]
Propiedades nutricionales:
Los Calçots pertenecen a la familia de las cebollas, y si nos olvidamos de la salsa, tienen poquísimas calorías, un elevado porcentaje de agua, y bastante fibra, por lo que serían aptos en dietas de adelgazamiento. Son además, buena fuente de vitaminas y minerales, pero quizá su valor fundamental viene por los antioxidantes y sulfurados, que les confieren, a nivel terapéutico, propiedades interesantes para el sistema nervioso, muscular, inmunológico y respiratorio. Es de todos conocida la cualidad de las cebollas de aliviar la tos y, en general, las afecciones respiratorias.
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_masonry_media_grid grid_id=»vc_gid:1455356431515-29979e94-ea40-3″ include=»3116,3117,3114″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»Colaboración para AGEM» font_container=»tag:h4|text_align:left|color:%23bfbfbf» google_fonts=»font_family:Montserrat%3Aregular%2C700|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_message color=»alert-info» message_box_color=»alert-info» icon_type=»pixelicons» icon_pixelicons=»vc_pixel_icon vc_pixel_icon-info»]Escrito por: Beba Villanueva
Especialidad: Asesora en alimentación natural y cocina terapéutica. Criterio Naturista.[/vc_message][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_message message_box_color=»green» icon_fontawesome=»fa fa-leaf»]Criterio Naturista:
Basado en la combinación de frutas, verduras, hortalizas, frutos secos, especias y cereales, seleccionando los más adecuados por sus nutrientes y acción terapéutica.[/vc_message][/vc_column][/vc_row]
